Expos y Talleres
- Expo
ÁNGEL SEVILLANO «PRET-A-PORTER»
14 septiembre 2022 - 1 marzo 2023“Pret-a-Porter” es un proyecto contextual del joven artista madrileño Ángel Sevillano, que se enmarca en la programación del Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete. Parte...
LEER MÁS - Expo
«UNDERGOLD» MARIO MANKEY
10 septiembre 2022 - 1 marzo 2023Con el proyecto UNDERGOLD del artista Mario Mankey se inaugura Columns. Una propuesta creada para la Sala de Columnas del Museo Florencio de la Fuente de Huete, donde diferentes artistas son invitados...
LEER MÁS - Expo
PERMANENTES 2022 LA COLECCIÓN FLORENCIO DE LA FUENTE
16 septiembre 2022 @ 8 h 00 min - 2 marzo 2023 @ 17 h 00 minPERMANENTES 2022: LA COLECCIÓN FLORENCIO DE LA FUENTE La Colección Permanente Florencio de la Fuente de Huete, actualmente en un imprescindible proceso de re-catalogación y cuidado de las obras qu...
LEER MÁS - NOTIFICACIÓN IMPORTANTE
EDITORIAL
29 diciembre 2022 - 29 diciembre 2030La editorial del MAC Florencio de la Fuente de Huete pretende ser un artefacto de difusión, reflexión y especulación que tome forma a partir de diferentes formatos digitales: catálogos expositivos...
LEER MÁS
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Fundación Florencio de la Fuente
Ubicado en el imponente Monasterio de Santa María de la Merced (fundado en el XIII y declarado Bien de Interés Cultural en 1992), situado en el corazón de Huete (Cuenca), el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente nació en el año 1994 con la donación de una gran colección de obras de la segunda mitad del S XX, en su mayoría de Pedro de Matheu.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Huete, desde noviembre de 2015, Consuelo Chacón, Paula Cabaleiro y un equipo especializado en Gestión Cultural , Bellas Artes, Educación y Comunicación asumen la dirección de la fundación y ponen en marcha un nuevo proyecto de museo. Entendiendo este como una entidad al servicio de la comunidad, la nueva fundación quiere proyectarse como un centro de creación e investigación artística, que apoye a los/as creadores/as emergentes, un centro de conocimiento y divulgación del valor patrimonial, que dinamice el panorama cultural de Huete, así como transformarse en un punto de encuentro entre lo social, lo cultural y lo educativo.
Equipo
Presidenta: Consuelo Chacón
Director: Mario Guixeras
Departamento de Mediación: Ainhoa Cuenca
Departamento de Contenidos: Carolina García
Departamento de Conservación: Mariano Caballero
Un museo renovado que pretende activar un nuevo patrimonio artístico contemporáneo, a través de proyectos multidisciplinares (escultura, instalación, pintura, dibujo, grabado, performance, videocreación, net.art, sofware.art, light-art, etc) dialogando a su vez con el patrimonio cultural que poseemos. Exposiciones temporales, residencias artísticas de creación, talleres didácticos, actividades de mediación, jornadas de debate, conferencias, cursos, proyectos de acción social, intervenciones de arte urbano, así como acciones artísticas en el entorno natural, son algunas de las actividades que la nueva fundación pone en marcha.
Objetivos? Apoyar la creación contemporánea, involucrando a la ciudadanía en el museo, siendo este un espacio de participación, un lugar de convergencia entre la cultura y las personas, acercando el arte contemporáneo a los diferentes públicos a través de la experiencia.
HAZTE AMIGO/A DE LA FUNDACIÓN!
descarga < CARTA DE PRESENTACIÓN
descarga < FICHA DE APORTACIONES
descarga CUOTAS Y VENTAJAS
DONDE ESTAMOS
Ubicado en el imponente Monasterio de Santa María de la Merced (fundado en el XIII y declarado Bien de Interés Cultural en 1992), situado en el corazón de Huete (Cuenca)
Plaza de la Merced, 1
Huete (Cuenca)
ESPAÑA
EL MUSEO

Un museo renovado que pretende activar un nuevo patrimonio artístico contemporáneo, a través de proyectos multidisciplinares (escultura, instalación, pintura, dibujo, grabado, performance, videocreación, net.art, sofware.art, light-art, etc) dialogando a su vez con el patrimonio cultural que poseemos. Exposiciones temporales, residencias artísticas de creación, talleres didácticos, actividades de mediación, jornadas de debate, conferencias, cursos, proyectos de acción social, intervenciones de arte urbano, así como acciones artísticas en el entorno natural, son algunas de las actividades que la nueva fundación pone en marcha.